HERMOSO PAISAJE

SALTO DEL LAJA LUGAR MAS VISITADO DE LA OCTAVA REGION

ENTRADA A NUESTRA LOCALIDAD

ENTRADA DE LA RUTA YUNGAY -CAMPANARIO

GIMNASIO Y RADIO DE NUESTRA LOCALIDAD

GIMNASIO Y RADIO DE NUESTRA LOCALIDAD

BOMBEROS DE NUESTRA LOCALIDAD

3潞 CIA. CAMPANARIO

lunes, 26 de octubre de 2015

ARAUCO lidera producci贸n mundial de celulosa cruda.

Producto que entregan las plantas Constituci贸n y Licancel es altamente usado en la industria del embalaje y la construcci贸n.
ARAUCO se empina hoy como el mayor productor mundial de celulosa cruda, conocida tambi茅n como kraft, la que est谩 orientada principalmente a las industrias del packaging y la construcci贸n, adem谩s de ciertas especialidades. Este tipo de pulpa se produce en las plantas de Constituci贸n y Licancel, llegando con este producto a m谩s de 40 diferentes mercados en el planeta.
La celulosa cruda o no blanqueada es utilizada para la fabricaci贸n de sacos y bolsas, cajas de embalaje, papel para hornear, producci贸n de fibro cemento, boards para transformadores y papel aislante, entre otros productos.
En un universo de aproximadamente 2 mil millones de toneladas de fibra no blanqueada de mercado, ARAUCO es por lejos el productor m谩s grande del mundo, con una participaci贸n de mercado de un 25 por ciento.
“Alcanzar esta meta no es casual para la compa帽铆a nacional y ha sido el resultado de un trabajo constante, eficiente, y con un producto de alt铆simos est谩ndares de calidad que ha logrado posicionarse en los m谩s importantes mercados del mundo como Asia y Europa”, dijo Patricio Eyzaguirre, subgerente de Asuntos P煤blicos de ARAUCO. 
Durante la presente temporada, el mercado ha ido al alza. De hecho, se espera un incremento cercano al 10% en los pr贸ximos cinco a帽os, alcanzando los US$3.000 millones. 
Celulosa para distintos usos
Actualmente, ARAUCO posee en Chile cinco plantas de celulosa, una en Argentina y otra en Uruguay, esta 煤ltima a trav茅s de un joint venture entre la compa帽铆a chilena y Stora Enso (sueco-finlandesa), alcanzando en total una producci贸n de 3,3 millones de toneladas durante el a帽o pasado, y siendo comercializada principalmente en Asia, Europa y Am茅rica Latina.
La celulosa que produce ARAUCO tiene hoy m煤ltiples usos. Es as铆 como a los variados productos que se fabrican con la celulosa cruda, se suman diversos tipos de papeles de impresi贸n y escritura, papel tissue, elaborados con la celulosa blanqueada que producen las otras plantas de Arauco en Chile y Uruguay.
En tanto, con la planta de Alto Paran谩, en Argentina, se produce celulosa Fluff, la que es utilizada en la

elaboraci贸n de pa帽ales y productos de higiene femeninos.

GOBIERNO REGIONAL FINANCIAR脕N DISE脩O DE CALLES DE CHARR脷A

Su satisfacci贸n expres贸 el alcalde Mario Gierke Quevedo, al conocer la aprobaci贸n del Consejo Regional al proyecto presentado por la Municipalidad para el dise帽o de la pavimentaci贸n de las calles de Charr煤a.
En sesiones de comisi贸n de Presupuesto, primero y en reuni贸n general despu茅s, los consejeros regionales votaron y aprobaron en forma un谩nime la destinaci贸n de 72 millones 330 mil pesos para ese dise帽o.
La iniciativa del alcalde Gierke postulada por el Municipio permitir谩 avanzar en el sue帽o de pavimentar las calzadas del 谩rea urbana de Charr煤a. Es el primer paso necesario y obligado para postular despu茅s la ejecuci贸n de las obras. Estos recursos aprobados hoy ser谩n traspasados a la Municipalidad para que contrate el dise帽o de ingenier铆a de las calles Prat, Las Heras, Ignacio Serrano, San Mart铆n, Los Carrera, O”Higgins, O”Higgins Sur, Colo-Colo, Blanca Olea, Sur 1, Oriente 1 y Camino a Monte Aguila.

CONCIERTO DE GUITARRA EN CABRERO

La Municipalidad y su Alcalde Mario Gierke Quevedo invitan al concierto de guitarra cl谩sica que dar谩n Luis Toledo y Fernando Castillo el pr贸ximo 27 de octubre, a las 19:30 horas, en la Sala de la Cultura de Cabrero. 
Luis Toledo Sep煤lveda es profesor de m煤sica y desde 1998 se desempe帽a como profesor de guitarra del Departamento de M煤sica de la Universidad de Concepci贸n. Su trayectoria de 30 a帽os lo coloca como uno de los m谩s eximios cultores de la guitarra cl谩sica a nivel nacional al igual que el otro guitarrista del concierto: Fernando Lillo Moscoso. Lillo ha desarrollado una destacada trayectoria como m煤sico tocando en distintos escenarios a lo largo del pa铆s. Desde el a帽o 2006 se desempe帽a como profesor de guitarra en el departamento de m煤sica de la Universidad de Concepci贸n. Los concertistas interpretar谩n a compositores europeos, latinoamericanos y chilenos com Nicanor Molinare, V铆ctor Jara 
y Rolando Alarc贸n y Juan Antonio S谩nchez.

NUEVOS PROYECTOS DE PAVIMENTACI脫N APROB脫 GOBIERNO REGIONAL PARA LA COMUNA DE TUCAPEL.

Por unanimidad el Consejo Regional del B铆o B铆o, aprob贸 dos proyectos de pavimentaci贸n para la comuna de Tucapel, tras la sesi贸n realizada en la comuna de Mulch茅n este mi茅rcoles 21 de octubre, donde el alcalde Jos茅 Antonio Fern谩ndez no solo particip贸 de ella, sino que tambi茅n pudo agradecer personalmente el gesto de apoyo para la realizaci贸n de estas importantes obras comunales. Cabe recordar que las inversiones consisten, en una parte, en el mejoramiento de la calle Ronald Ramm de Tucapel con cargo al FNDR por un monto de $254.845.000, lo que implicar谩 la construcci贸n de asfalto por 2.600m2, aceras y sistemas de evacuaci贸n de aguas lluvias; y por la otra la reposici贸n de aceras calle San Diego, Ecuador, Diego Portales y Arturo Prat de Hu茅pil por un monto total de $369.588.000. El jefe comunal agradeci贸 el financiamiento de estas iniciativas ya que permiten intervenir importantes puntos urbanos de estas localidades, las que por su flujo de veh铆culos y de peatones, presentan evidentes dificultades de desplazamiento, sobre todo para los adultos mayores que est谩n m谩s expuestos a sufrir alg煤n tipo de accidente, apuntando con ello a mejorar la calidad de vida de los vecinos. Es importante agregar que actualmente el municipio ya tiene 11 proyectos que est谩n a la espera de obtener financiamiento, ya que poseen la Recomendaci贸n Social (RS) del ministerio de Desarrollo Social, como nuevas veredas para Trup谩n, cierre perimetral y mejoramiento multicancha Los Copihues y la construcci贸n de una sede social para El Porvenir de Trup谩n, entre otras.-

jueves, 15 de octubre de 2015

TRES GRUPOS POSTULAN A AMPLIACIONES DE VIVIENDAS CABRERO Y MONTEAGUILA.

Los convenios con las presidentas de las juntas de vecinos Villa Primavera de Monte Aguila, San Marcos y Los Frutales de Cabrero para que la EGIS Municipal postule los proyectos de ampliaci贸n de vivienda firmo nuestro Alcalde Mario Gierke Quevedo. 
En una c谩lida sesi贸n se procedi贸 a la firma de la documentaci贸n entre el Alcalde y las dirigentes ante la presencia de los profesionales de la EGIS (Empresa de Gesti贸n Inmobiliaria Social) Municipal.
En esta ocasi贸n ser谩n presentados ante el SERVIU las postulaciones de 28 personas del proyecto San Marcos IV, las 20 personas del proyecto Los Frutales y los 25 postulantes del grupo Villa Primavera III de Monte Aguila. 
Un total de 294 viviendas han sido ampliadas en los a帽os 2014 y 2015 gracias a la gesti贸n del Municipio inform贸 el alcalde Mario Gierke Quevedo, quien destac贸 el trabajo constante y exitoso de la EGIS municipal. 
El a帽o pasado resultaron beneficiados 32 postulantes de la junta de vecinos San Marcos II, 25 de la junta de vecinos Villa Padre Hurtado, 12 del comit茅 “Juntos Podemos” de Pillanc贸, 14 del comit茅 habitacional Villa Chillancito y 47 de la junta de vecinos Charr煤a II.
Y, este a帽o, fueron favorecidos 32 familias de los proyectos junta de vecinos “San Marcos” III, 87 de la junta de vecinos “Bicentenario”, 26 de la junta de vecinos Charr煤a III y 19 de la junta de vecinos “El Manzano”. 
El alcalde Gierke dijo que el mayor espacio que tienen estas 294 casas contribuye a mejor la convivencia y la calidad de vida de las familias. Y de manera anexa ha generado m谩s empleo en la 

comuna.

SERNAC MOVIL EN TU COMUNA

El pr贸ximo Martes 20 de Octubre vendr谩 a la Comuna de Yungay el SERNAC M贸vil, el cual cuenta con infraestructura y equipamiento necesario para atenci贸n de consultas, reclamos y entrega de informaci贸n se ubicar谩 en la Plaza de Armas desde las 10:00 a 14:00 horas, contar谩 con la asistencia de la Directora Regional de SERNAC Sra. Damaris Hern谩ndez Mu帽oz.

OMIL REQUIERE CH脫FERES A-5

OMIL informa que se encuentra recepcionando Curriculum Vitae para el cargo de Ch贸fer con Licencia A-5 (cami贸n con carro), para rutas de todo el pa铆s.
Requisitos:
1.- Un a帽o como m铆nimo de experiencia en rutas
Para mayor informaci贸n se puede comunicar con OMIL Yungay, ubicada en segundo piso de la Municipalidad de Yungay, o comunicarse al fono 042-2205613

martes, 6 de octubre de 2015

RUCAMANQUI REVIVIO NUEVAMENTE UNA FIESTA DE SAN FREANCISCO.

Bajo el marco de un entorno campestre que recuerda el esplendor agr铆cola de la hist贸rica hacienda Rucamanqui, la versi贸n 2015 de la Fiesta de San Francisco de la comuna de Tucapel nuevamente rememor贸 la antigua tradici贸n de bendici贸n de cruces para que la futura cosecha del trigo rinda los frutos esperados por sus agricultores. Con un d铆a excepcional, entre pron贸sticos de lluvia y fr铆o, cientos de vecinos, visitantes de sectores cercanos y turistas acudieron al llamado del padre Tom谩s Carrasco de la parroquia San Diego de Alcal谩, para participar de la homil铆a que consagra esta tradici贸n como una muestra de fe que va m谩s all谩 de una jornada festiva y de paseo familiar. Comenzando la ma帽ana, la actividad parti贸 con el saludo de la m谩xima autoridad comunal- quien asisti贸 en compa帽铆a de los concejales Dina Guti茅rrez, H茅ctor C贸rdova y Luis Romero- que aprovech贸 la oportunidad para reconocer el trabajo que realiza el padre Carrasco en recuperar y mantener esta fiesta tradicional, as铆 como recordar la participaci贸n de varios emprendedores locales que aprovechan esta oportunidad para ofrecer sus productos, sum谩ndose a la actividad. Inmediatamente se desarroll贸 la misa, que fue dirigida este a帽o, por el monse帽or Felipe Bacarreza, Obispo de Santa Mar铆a de Los 脕ngeles, quien le dio la altura necesaria a una celebraci贸n que ya ha trascendido a nivel provincial, teniendo entre su p煤blico importantes visitas, entre ellas, el alcalde de San Pedro, Audito Retamal y el administrador del fundo Rucamanqui, Osvaldo P茅rez. Antes de iniciar todas las presentaciones art铆sticas de payadores chilenos, Los Charros de Lumaco y Las 脕guilas del Monte, entre otros, cientos de personas acompa帽aron la carreta que traslad贸 a las autoridades religiosas al predio donde se produjo el evento final de orar por la buen y futura cosecha, rememorando una costumbre ya muy arraigada en el alma local del campesino que, a pesar de un mundo dominado por la tecnolog铆a productiva, no renuncia a este sencillo ritual lleno de simbolismo 
popular.-

Planta Celulosa Arauco obtiene primera Emisi贸n de cr茅ditos de bonos de carbono

Luego de casi cuatro a帽os de trabajo, Planta Celulosa Arauco obtuvo la aprobaci贸n por parte de la Secretar铆a de Cambio Clim谩tico de las Naciones Unidas para la primera emisi贸n de bonos de carbono, en el marco del proyecto de reducci贸n de emisiones asociado a la planta de energ铆a del Complejo Horcones, en la comuna de Arauco.
Esta emisi贸n de bonos de carbono se enmarca en una iniciativa que ARAUCO ha venido abordando en los 煤ltimos 15 a帽os y que consiste en proyectos realizados bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) del Protocolo de Kioto.
En esta instancia se contempla la realizaci贸n de m煤ltiples proyectos de generaci贸n de energ铆a el茅ctrica adicional -por sobre la pr谩ctica com煤n en la industria- a partir de biomasa renovable y neutra en gases de efecto invernadero. La energ铆a limpia generada desplaza energ铆a en base a combustibles f贸siles que contribuyen al efecto invernadero, consigui茅ndose as铆 una reducci贸n neta de este tipo de emisiones en la atm贸sfera.
Este importante logro es el resultado del arduo trabajo de un equipo integrado por profesionales de la Planta Arauco y de la filial ARAUCO Bioenerg铆a, quienes en conjunto llevaron a cabo todos los pasos necesarios para alcanzar esta aprobaci贸n, incluyendo documentaci贸n, an谩lisis, seguimiento, monitoreo, y auditor铆as externas, entre otros.
Christian Patrickson, Subgerente de Desarrollo de la Gerencia de Bioenerg铆a, asegur贸 que “resulta extraordinariamente satisfactorio constatar que despu茅s de todo el esfuerzo y trabajo realizado durante estos 煤ltimos cuatro a帽os, hayamos podido lograr esta meta, que nos llena de orgullo a todos los que directa e indirectamente trabajamos y colaboramos en este proyecto”. 
Por su parte, Mario Vergara, Gerente de Planta Arauco, destac贸 que “la emisi贸n de los cr茅ditos ha significado mucho para la planta, ya que nos ha permitido disponer de mejor y mayor instrumentaci贸n para el proceso, por los variados par谩metros que debemos medir y que el sistema requiere que sean certificados, asegurando calidad”.

¿Qu茅 es el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)?
MDL es uno de los 3 mecanismos de flexibilidad propuestos por la Organizaci贸n de las Naciones Unidas (ONU) para la reducci贸n de Gases de Efecto Invernadero, en el Protocolo de Kioto. Con 茅l se busca que los pa铆ses desarrollados reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero, principales causantes del Calentamiento Global y del Cambio Clim谩tico, mediante la realizaci贸n de proyectos voluntarios de reducci贸n de emisiones desarrollados en pa铆ses en v铆a de desarrollo, acreditando tales reducciones como si hubiesen ocurrido en territorio propio.
Los proyectos de Mecanismo de Desarrollo Limpio se rigen de acuerdo a una metodolog铆a aprobada por las Naciones Unidas, la cual establece los par谩metros y variables que se deben monitorear y las condiciones que se deben cumplir. 
En virtud de lo anterior, nuestra Compa帽铆a participa con cinco proyectos registrados bajo el MDL: 


Nueva Aldea Fase 1, Nueva Aldea Fase 2, Horcones, Valdivia y Trup谩n Cholgu谩n.

PREPARADO PARA UN NUEVA FIESTA DE SAN FRANCISCO EN LA COMUNA DE TUCAPEL.

Cumpliendo una tradici贸n centenaria, nuevamente la comuna de Tucapel ver谩 renacer la ceremonia de bendici贸n de cruces, todo ello organizado por la parroquia San Diego y financiado por la municipalidad de Tucapel cuya fecha ser谩 el s谩bado 3 de octubre en la Hacienda Rucamanqui, a pocos kil贸metros de la ciudad de Hu茅pil. El a帽o pasado m谩s de 5.000 personas visitaron este evento, la que no solo responde a una creencia popular, sino que tambi茅n se ha transformado en una instancia de compartir en familia y participar de toda una oferta gastron贸mica y artesanal. “No podemos dejar de mirar la tradici贸n como una herencia, que surge del sentir y sencillez de nuestros padres, abuelos y pueblo fiel de piedad popular, que buscaban la bendici贸n por parte de Dios para sus hogares, campos y animales, bajo el madero de la cruz”, se帽al贸 el padre Tom谩s Carrasco, el organizador del encuentro. Tambi茅n agreg贸 que “es una tradici贸n religiosa que se ha trasmitido por varias generaciones en los sectores rurales de esta parroquia y comuna, pero que con la migraci贸n de las familias a la ciudad amenazaba con desaparecer, constituyendo un peligro para nuestra cultura y religiosidad popular, ya que abandonando nuestras tradiciones otras corrientes que distorsionan nuestra fe, comienzan a tomar su lugar”. Para el alcalde Jos茅 Antonio Fern谩ndez, el apoyo que el municipio ha comprometido con esta actividad permite mantener vigente las tradiciones locales, disponiendo de importantes recursos financieros, infraestructura y personal, todo ello con la mirada en potenciar tambi茅n el turismo local, una fundamental fuente de ingresos para los vecinos de nuestra comuna. 
PROGRAMA PARA EL D脥A SABADO 03 DE OCTUBRE: 10:00 HRS.
PALABRAS DE BIENVENIDA Y APERTURA DE LA FIESTA A CARGO DEL P脕RROCO 10:20 HRS.
CANTANTE MARCELO MORALES Y SUS HIJOS 11:10 HRS. CONJUNTO FOLCL脫RICO HUICHANALHUE12:00 HRS.
MISA A LA CHILENA Y BENDICI脫N DE CRUCES (PRESIDE MONSE脩OR FELIPE BACARREZA) POSTERIOR A LA MISA EL OBISPO SE TRASLADA EN UNA CARRETA TIRADA POR BUEYES, LLEVANDO LA CRUZ QUE EL MISMO COLOCAR脕 EN EL TRIGO 13:30 HRS.
CANTO A LO DIVINO Y PAYADORES 15:00 HRS. 
CONJUNTO FOLCLORICO MILLANTU脡 16:00 HRS. 

LOS CHARROS DE LUMACO 17: 30 HRS. CONJUNTO

PRUEBAS MASIVAS DE FUTBOL JOVEN DEPORTES IBERIA SADP

El Club deportivo Iberia, tiene el agrado de invitar a j贸venes de la Comuna a una prueba masiva para el d铆a 8 de Octubre a las 15:00 horas, en” Estadio Municipal de los 脕ngeles”.
Requisitos:
1. Solo se Probaran los a帽os 2001- 2002, el d铆a antes mencionado
2. Pantal贸n Corto
3. Polera
4. Medias
5. Zapatos de f煤tbol.
6. Sin aros, pulseras, anillos ni otros elementos parecidos.
7. C茅dula de identidad.
DEPORTES IBERIA SADP – FUTBOL JOVEN
Tel茅fonos 96422974 043-401531
Coordinador: Francisco Noguera 
Email: coordinadorfj@deportesiberia.cl

domingo, 4 de octubre de 2015

Una actividad milenaria, un estilo de vida

Rosa mosqueta, hongos, hierbas medicinales y el musgo, son algunos de los productos que m谩s se exportan hoy en nuestro pa铆s.
* Esta actividad es la principal fuente de trabajo de cientos de personas que viven cerca de predios forestales de ARAUCO.
La recolecci贸n de productos en los bosques de nuestro pa铆s es una tradici贸n que pocos chilenos conocen tan de cerca. Es m谩s, muchos desconocen que formaron parte de la base alimenticia y medicinal de nuestros pueblos originarios. 
Gladys Vidal comienza su d铆a a las 7:30 am. y sale de su casa en la comuna de Los 脕lamos, en la regi贸n del Biob铆o. Ah铆 es donde comienza la recolecci贸n de hongos, frutos, hierbas medicinales y arom谩ticas, entre otras cosas. 
Al igual que ella, son m谩s de 600 las mujeres y hombres que se dedican a la recolecci贸n de productos forestales no maderables en los predios donde Forestal Arauco tiene presencia en nuestro pa铆s. La empresa ha logrado instalar esta pr谩ctica como un programa permanente de apoyo a la comunidad basado en su estrategia de Desarrollo Local llamado “Programa de Recolectores del Bosque”.
“Buscamos apoyar el desarrollo de una red para la recolecci贸n, la cual ha logrado aportar en la econom铆a familiar de cientos de personas que se dedican a este oficio y favorecer su crecimiento como microempresario. Adem谩s de permitirles la extracci贸n responsable en nuestros terrenos a cientos de recolectores, ARAUCO los apoya con capacitaci贸n y acompa帽amiento constante en su trabajo diario”, explica Patricio Eyzaguirre, subgerente de Asuntos P煤blicos de Arauco.
“Las capacitaciones para los recolectores son muy buenos, porque hemos aprendido cosas que nos ayudan a trabajar mejor. Por ejemplo, que los hongos hay que cortarlos, no sacarlos de ra铆z, para que as铆 vuelvan a crecer”, se帽ala Gladys Vidal.
Durante el per铆odo 2013-2014, el proyecto incorpor贸 a 56 grupos recolectores, proyectando su actividad a 2 mil personas de sus respectivas comunas. En 2014, fueron 489 los recolectores participantes. El per铆odo 2015-2016 ya ha incluido a 210 personas, cifra que sin duda ir谩 en aumento. Esta iniciativa ha logrado que los recolectores vean aumentada la venta de sus productos. 
Gladys trabaja hace m谩s de 30 a帽os como recolectora y hered贸 de sus padres esta labor que hoy le ha permitido sacar adelante a sus hijos. “Este es un trabajo familiar y me encanta que as铆 sea. Gracias a la red que hemos desarrollado con la empresa, hoy cuento con m谩s herramientas que me han ayudado a trabajar mejor y a aprender t茅cnicas que no conoc铆a”, se帽ala.
Ver贸nica Salas, directora regional en la Corporaci贸n Taller de Acci贸n Cultural y quien lidera la Mesa
Una actividad que va en aumento
En los 煤ltimos a帽os los PFNM en Chile han logrado un crecimiento importante en el mercado interno e internacional. En los 煤ltimos 20 a帽os, se registraron montos que han superado los US$ 80 millones y han sido exportados a m谩s de 58 pa铆ses en el mundo. 
Seg煤n cifras publicadas por el Instituto Forestal de Chile (INFOR), entre enero y octubre de 2014 se export贸 m谩s de US$ 67 millones. Los productos que registraron un mayor aumento en sus ventas fueron los hongos y las hierbas, con 22% y 68% de variaci贸n respectivamente.
Los productos m谩s relevantes son los frutos de rosa mosqueta, hongos de bosques naturales y plantados, hierbas medicinales, frutos como maqui, murta y calafate, extractos y aceites esenciales naturales, entre otros.
Edith Contreras pertenece al grupo “Altos de Roa”. Sus poco m谩s de 10 integrantes crearon una “farmacia”, donde ofrecen sus productos naturales, frutos silvestres y hierbas medicinales. “Entre Concepci贸n y Chill谩n, que es donde vivimos y recolectamos, instalamos lo que nosotras llamamos ‘farmacia’. Ah铆 vendemos lo que recolectamos y nuestro producto estrella es la rosa mosqueta”, cuenta Edith, antes de internarse en el bosque a buscar parte del sustento de su familia y su comunidad.
Articuladora “Recolecci贸n Productos Forestales No Madereros (PFNM)”, afirma que “todos estamos en permanente proceso de aprendizaje, con el objetivo de mejorar el real involucramiento existente con la comunidad. Esto se apoya en una estructura interna que motiva y valora la creaci贸n de nuevos proyectos que vayan en beneficio de grupos como los de los recolectores”.

DIRECTOR REGIONAL DE CORFO SE REUNIO CON VECINOS DE LA COMUNA DE TUCAPEL

En el marco de generar una mayor cercan铆a de algunos servicios del Estado con los vecinos, el alcalde Jos茅 Antonio Fern谩ndez encabez贸 las gestiones para que el Director regional de Corfo, Juan Mardones, visitara la localidad de Hu茅pil y se pudiera reunir con la comunidad local para dar a conocer las ofertas program谩ticas de esta repartici贸n p煤blica relacionadas al a帽o 2015. La actividad se centr贸 en el teatro municipal de Hu茅pil, la que cont贸 con la participaci贸n tambi茅n de los concejales Dina Guti茅rrez y H茅ctor C贸rdova, adem谩s de funcionarios vinculados a la oficina Omil-Otec, quienes promovieron la convocatoria a comerciantes, empresarios y emprendedores que se acercaron al recinto a recibir, de primera fuente, los antecedentes e informaciones para poder acceder a alguna l铆nea de financiamiento. Sin embargo, y previamente al desarrollo de la exposici贸n central, Mardones realiz贸 en repaso de las inversiones que el Gobierno central y regional ha realizado en la comuna de Tucapel, pasando desde materias relacionadas a vialidad, conectividad, salud hasta la gran reforma de la educaci贸n p煤blica, respondiendo a un mandato presidencial- seg煤n precis贸- de exponer abiertamente a la comunidad todo lo que se ha hecho hasta la fecha. Seg煤n pudo ampliar el director regional, una vez que concluy贸 el encuentro- en el que abundaron preguntas relacionadas a ideas de proyectos y coberturas de financiamientos a peque帽as y medianas empresas-, la Corfo es una instituci贸n que siempre tiene las puertas abiertas para recibir todo tipo de consultas, desmitificando que solo se relacionada con el gran mundo empresarial, ya que uno de sus prop贸sitos principales es el mejoramiento de la competitividad y diversificaci贸n productiva del pa铆s. Por su parte el alcalde Fern谩ndez destac贸 el encuentro, ya que se abri贸 una importante puerta para los emprendedores de la comuna de Tucapel, tanto los que tienen una empresa en funcionamiento o aquellos que pretenden desarrollar una iniciativa y necesitan encausarla correctamente, entendiendo tambi茅n que existen otros servicios que prestan ayuda similar, como Sercotec o Fosis. Tambi茅n agreg贸 que a futuro se programar谩n otras reuniones, pero con distintos servicios p煤blicos, siempre con la idea de acercar a los vecinos a las autoridades vinculadas a estos y as铆 mejorar los niveles de comunicaci贸n entre el gobierno y los ciudadanos. Finalmente cabe informar que Corfo est谩 ubicada en calle Rengo 476, Concepci贸n, en horario de atenci贸n desde las 9:00 a 16:00 horas, de lunes a 
viernes, fono 0432907700, pudiendo tambi茅n hacer consultas en la p谩gina www.corfo.cl.-

OMIL, Requiere Mec谩nicos y El茅ctricos Industriales

Importante empresa de la comuna hace un llamado de forma urgente para la contrataci贸n de los siguientes cargos:
MEC脕NICOS Y EL脡CTRICOS
Requisitos: mayores de 18 a帽os, solo varones y de preferencia con alguna acreditaci贸n para el cargo que postule.-

Entrega de Curriculum Vitae en oficina OMIL Yungay antes del d铆a 13 de Octubre del presente.-