Una
 invitación a recorrer la historia y el turismo local, se realizó 
durante el lanzamiento de la octava versión del Circuito Turístico
 Complejo Nueva Aldea, iniciativa que surge de una alianza de ARAUCO, en
 coordinación con Sernatur
y las Municipalidades de Ránquil, Quillón y Chillán.
Este
 atractivo circuito busca cautivar a los veraneantes con los hermosos 
paisajes, artesanías, gastronomía y productos del Valle del Itata. Para 
ello contempla los días
 martes y jueves un recorrido por la Feria de la Greda y un criadero de 
emú, en la localidad de Quinchamalí; mientras que los días miércoles y 
viernes el destino será La Capilla de Ránquil, cuna del escultor 
Virginio Arias, y una feria con productores locales
 en Ñipas. Ambas visitas contemplan, además, un recorrido por las 
instalaciones del Complejo Nueva Aldea.
La
 directora regional de Turismo, Katherine Echaiz, destacó el trabajo 
conjunto entre una empresa privada, como ARAUCO, los municipios de 
Ránquil, Quillón
 y Chillán y Sernatur, junto con los productores y artesanos locales. 
“En su octava versión, este Circuito se consolida como una excelente 
alternativa, y además gratuita, a la oferta turística del Valle del 
Itata”, comentó.
Guillermo
 Mendoza subgerente de Asuntos Públicos de ARAUCO, destacó que la 
iniciativa permite conocer el Complejo Nuevo Aldea desde una nueva 
dimensión,
 la turística, a través de un recorrido en el cual las personas se 
vestirán con elementos de seguridad
(cascos, antiparras y chalecos reflectantes), y podrán conocer los procesos que se desarrollan en su interior.
El lanzamiento contó con la presencia de
la directora regional de turismo, 
Katherine Echaiz, representantes de ARAUCO, artesanos y productores 
locales. Además de la encargada de Desarrollo Económico de Ránquil, 
Susana Navarrete.
El
 Circuito Turístico Nueva Aldea es una actividad gratuita que se 
extenderá  de martes a viernes, entre el 28 de enero y el 7 de febrero.
 






 
 
 
 
 
 
 


0 comentarios:
Publicar un comentario