La
 Colección de Arpilleras del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos,
 actualmente se está exponiendo en la Biblioteca Pública de Yungay.  La 
Colección, es probablemente una de las más importantes del mundo en su 
género, con un  gran valor artístico, cultural, histórico y político que
 forma parte del patrimonio de la institución y que se han recibido bajo
 la forma de donaciones de personas naturales e instituciones.
Desde
 un punto de vista formal, la arpillera es una técnica de expresión 
sobre tela de saco que hunde sus raíces en una antigua tradición popular
 chilena. Practicada fundamentalmente por mujeres y que tuvo en Violeta 
Parra una gran divulgadora.
Las
 23 arpilleras cumplieron un papel esencial como escritura de 
testimonio, registro de costumbres y vivencias en el proceso social que 
vivió Chile en los años de 1973 a 1990.
 De carácter comunitario y artesanal, dan testimonio de los hechos que 
afectaban a personas y comunidades. Toda arpillera muestra siempre un 
trozo de realidad de la vida de un pueblo.
Invitamos
 cordialmente a la Comunidad de Yungay a recorrer esta interesante 
muestra, la cual permanecerá en la Biblioteca Pública  hasta el 17 de 
Enero de 2014.
 






 
 
 
 
 
 
 

0 comentarios:
Publicar un comentario