El
 Ministro de Agricultura, Luis Mayol, declaró que “con este convenio 
hemos dado un paso importante para potenciar los avances en las 
políticas y gestión del recurso hídrico”.
Contribuir
 eficazmente a la promoción y desarrollo de la Estrategia Nacional de 
Riego y proponer un marco para futuros Convenios de Cooperación 
Específicos o Cartas de Entendimiento, son los objetivos que busca el 
Acuerdo General de Cooperación Técnica que se firmó hoy entre la 
Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura y el 
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
En
 la ceremonia realizada en las dependencias de la CNR, participaron el 
Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego, Felipe Martin, y 
la representante en Chile del IICA, Alejandra Sarquis.
Al
 ser consultado al respecto, el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, 
declaró que “con este convenio hemos dado un paso importante para 
potenciar los avances en las políticas y gestión integrada del recurso 
hídrico, como también hacia la modernización institucional”.
Para
 mantener el contacto y coordinar todas las actividades que tengan que 
ver con la suscripción de convenios específicos o cartas de 
entendimiento en el marco del Acuerdo de Cooperación Técnica, la CNR 
designó como responsable a su Jefe de la División de Estudios y 
Desarrollo, Cristian Rodríguez, mientras que el IICA a su representante 
en Chile, Alejandra Sarquis.
“Con
 el apoyo técnico que aportará el IICA, sumado al respaldo financiero de
 la CNR, este convenio buscará elaborar constantemente planes de acción y
 propuestas para gestionar recursos con los cuales podamos potenciar y 
obtener nuevas ideas para un uso social y estratégico del agua mucho más
 eficiente”, agregó Felipe Martin.
Por
 último, Alejandra Sarquis afirmó que “sin duda, el acuerdo alcanzado 
hoy, será un importante hito para potenciar la articulación del sistema 
agropecuario e identificar de mejor manera las ventajas productivas que 
presenta el agua para el desarrollo del sector agrícola en el país”.
 






 
 
 
 
 
 
 

0 comentarios:
Publicar un comentario